¿Qué definen y fortalecen la identidad trujillana?

A continuación, conozcamos cuáles son los principales aspectos que definen y fortalecen la identidad y son poderosos motivos de orgullo de los trujillanos.

La seductora marinera norteña

Es la más eminente embajadora cultural trujillana y peruana en el mundo. Entrañable expresión cultural, surgida del mestizaje y poseedora de encanto, elegancia, seducción, alegría, vitalidad y energía como sus principales atributos, fue la primera danza del Perú en ser declarada Patrimonio Cultural de la Nación, en 1986.

Gloriosa herencia prehispánica

Trujillo, capital del departamento de La Libertad, posee una gloriosa herencia prehispánica al haber albergado a importantes civilizaciones del antiguo Perú. Hacia el siglo I a. C. surgió en su territorio la cultura Moche, notable por sus formidables construcciones piramidales y arte cerámico. Y siglos después, en el periodo Intermedio Tardío, entre los años 1000 y 1470 vio surgir y fue epicentro del poderoso reino Chimú, que luego fue conquistado y anexado al imperio incaico.

Ciudad señorial de bellas casonas e iglesias

Otro gran motivo de orgullo e identidad de los trujillanos es su bella urbe cuyo centro histórico fascina por la gran cantidad de edificaciones virreinales y de inicios de la República, donde destacan sus casonas e iglesias que albergan una formidable herencia cultural.

Irresistible gastronomía

Shambar

Todo trujillano infla su pecho de orgullo cuando menciona su irresistible gastronomía. Y no le falta razón si se toma en cuenta la amplia gama de deliciosos potajes surgidos de un mestizaje heredero de tradiciones ancestrales expresados en insumos y técnicas preincas e incas enriquecidas con el aporte hispánico, europeo y asiático que se materializaron en platos únicos y sabrosos.

Señora de Cao, notable gobernante del antiguo Perú

Descubierta en 2006 en la huaca Cao Viejo del sitio arqueológico El Brujo, uno de los más importantes y antiguos de la costa norte del Perú, ubicado en el valle del río Chicama, en el distrito de Magdalena de Cao, provincia de Ascope. 

Huanchaco y sus icónicos caballitos de totora

Otro poderoso motivo de orgullo de los trujillanos es el balneario de Huanchaco, el más importante de la ciudad de Trujillo, ubicado a 13 kilómetros al noroeste de la capital de la región La Libertad, y que el 20 de enero de 2018 fue escenario de la misa multitudinaria que ofició el Papa Francisco. 

César Vallejo, el poeta universal

Considerado uno de los mayores innovadores de la poesía universal del siglo XX y el máximo exponente de las letras en el Perú, César Abraham Vallejo Mendoza nació en Santiago de Chuco, el 16 de marzo de 1892 y falleció en París, Francia, el 15 de abril de 1938.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *